6 de julio
7 de julio
7 de julio
8 de julio
8 de julio
8 de julio
9 de julio
9 de julio
9 de julio
10 de julio
10 de julio
10 de julio
12 de julio
13 de julio
14 de julio
14 de julio
15 de julio
15 de julio
16 de julio
16 de julio
16 de julio
17 de julio
17 de julio
17 de julio
19 de julio
20 de julio
21 de julio
21 de julio
22 de julio
22 de julio
23 de julio
23 de julio
23 de julio
24 de julio
24 de julio
24 de julio
27 de julio
27 de julio
28 de julio
28 de julio
29 de julio
29 de julio
30 de julio
30 de julio
30 de julio
31 de julio
31 de julio
31 de julio
6 de agosto
10 de agosto
Después de cinco décadas de trayectoria artística, el "El Poeta de la Canción" se despedirá de los escenarios con la emotiva gira Hasta Siempre.
11 de agosto
12 de agosto
18 de agosto
19 de agosto
14 de agosto
15 de agosto
17 de agosto
31 de agosto
Willie Colón, reconocido por su talento al fusionar ritmos afroamericanos con free jazz, soul y rock y uno de los más destacados exponentes de la salsa, volverá a México para reencontrarse con sus seguidores. En esta presentación el músico, cantante, compositor, productor y activista interpretará los éxitos que lo han llevado a ser “The King of Salsa”.
La presentación de Willie Colón "The King of Salsa" del 5 de febrero de 2022, cambia al 31 de agosto a las 20:30; además, se cancela la sección General de pie para el concierto. Las personas que hayan adquirido boletos en esta zona serán reubicadas en el área de Preferente. Para información sobre reembolsos favor de consultar la página www.ticketmaster.com.mx
Los boletos de las demás secciones se mantienen sin cambios en la ubicación y serán válidos para la nueva fecha, sin necesidad de canjearlos.
Es importante conservar los boletos para la nueva fecha. Las personas que deseen el reembolso de las entradas, podrán solicitarlo en el punto de venta donde fueron adquiridas a partir del anuncio del cambio de fecha y hasta antes del inicio de la función reprogramada.
3 de septiembre
La agrupación colombiana más importante del pop urbano está lista para conquistar diferentes territorios. Dando inicio a su gira “Amor, desamor y perreo”, en el recinto más emblemático de la Ciudad de México, el Auditorio Nacional, este 3 de septiembre.
Con más de 12 millones de escuchas mensuales en Spotify y fechas agotadas, Piso 21 regresa para contarnos una nueva historia donde pondrán a bailar a todos sus espectadores con su gran ritmo y carisma.
No cabe duda que la gira de los muchachos regresa con más fuerza para llenarnos de energía y regalarnos una noche inolvidable.
6 de septiembre
7 de septiembre
8 de septiembre
9 de septiembre
25 de octubre
26 de octubre
Las presentaciones de OV7 serán reprogramadas de la siguiente forma:
15 de mayo 2020 / 11 de septiembre 2020 / 17 de febrero de 2021 / 18 de mayo 2021. – pasará al día martes 6 de septiembre de 2022
28 de mayo 2020 / 28 de agosto 2020 / 18 de febrero de 2021 / 19 de mayo 2021. - pasará al día miércoles 7 de septiembre de 2022
29 de mayo 2020 / 29 de agosto 2020 / 20 de febrero de 2021 / 20 de mayo 2021. - pasará al día jueves 8 de septiembre de 2022
Los boletos adquiridos para ls fechas de 2020 o 2021, serán válidos para las nuevas presentaciones sin necesidad de cambairlos.
25 de septiembre
Llega La Sonora Dinamita de Lucho Argain al Auditorio Nacional a festejar 62 años de historia, un show único y nunca antes visto donde podrás escuchar y bailar los principales éxitos de su carrera como”La Cadenita” “La Cumbia Barulera”, "Qué Bello", "El Viejo del Sombrerón", "Escándalo” “Mi Cucú” y muchos más, acompañados por grandes artistas invitados.
La presentación de La Sonora Dinamita de Lucho Argain programada para el 7 de junio, posteriormente programada para el 30 de mayo de 2021, será pospuesto para el 25 de septiembre de 2022.
Es importante que conserven su boleto para la nueva fecha. Las personas que deseen el reembolso de las entradas podrán solicitarlo en el lugar donde las adquirieron.
4 de octubre
Carmina Burana Producción Monumental es un espectáculo creado a partir de la maravillosa cantata de Carl Orff, con danza, un cortometraje especialmente creado para la obra y escenografía.
Carmina Burana Producción Monumental regresa a México el 4 de octubre en el Auditorio Nacional.
Se presentará el Primer Bailarín de danza española Sergio Bernal Alonso en la introducción a Carmina Burana Producción Monumental, bailando el “ZAPATEADO DE SARASATE” y “EL CISNE” con música de Camille Saint-Saëns.
Contará con la interpretación coreográfica, de los bailarines de Danza Contemporánea de Cuba, una de las instituciones dancísticas y culturales más importantes de la Isla y del mundo.
La música de la cantata estará interpretada por la Orquesta "Camerata de las Américas" dirigida por el Maestro Carlos Miguel Prieto y los cánticos estarán a cargo de los coros EnHarmonia Vocalis y Schola Cantorvm de México, con la participación de la soprano internacional María Aleida Rodríguez, (desde 2011 artista invitada del tenor Andrea Bochelli) y la de los mexicanos, Víctor Hernández (tenor) y Enrique Ángeles (barítono).
8 de octubre
Raphael, la leyenda, el mito, el icono pop de la modernidad celebra 60 años de carrera que lo han llevado a recorrer todo el mundo y presentarse en los escenarios más importantes frente a millones de fans; el festejo llegará con su #Tour6.0 al Auditorio Nacional, para inmortalizar su legado.
Casi 80 discos a sus espaldas, 335 Discos de Oro, 50 Discos de Platino y por si eso fuera poco, Raphael es uno de los únicos cinco poseedores en el mundo del Disco de Uranio -el único entregado a un cantante de habla hispana- por ventas que superan los 50 millones de copias. Conocido en todo el mundo, aclamado por miles de fans generación tras generación, seis décadas de ser El artista.
12 de octubre
13 de octubre
La presentación de Flor Amargo del 2 de octubre de 2021. El reembolso podrá solicitarse en el punto de venta donde fueron adquiridas las entradas.
14 de octubre
15 de octubre
23 de octubre
15 de noviembre
16 de octubre
19 de octubre
20 de octubre
La presentación de Ringo Starr and His All Starr Band del 20 de octubre de 2020, ha sido reprogramada para el 21 de octubre de 2021 y posteriormente al miércoles 19 de octubre de 2022.
Es importante conservar los boletos para la nueva fecha. Las personas que deseen el reembolso de las entradas, deberán solicitarlo en el lugar donde las adquirieron a apartir del anuncio de cambio de fecha y hasta antes del inicio de la función reprogramada.
22 de octubre
27 de octubre
El concierto de El Consorcio y Guadalupe Pineda programado para el 10 de mayo de 2022 ha sido pospuesto para el 27 de octubre de 2022.
Es importante conservar los boletos para la nueva fecha. Las personas que deseen el reembolso de las entradas, podrán solicitarlo en el punto de venta donde fueron adquiridas a partir del anuncio del cambio de fecha y hasta antes del inicio de la función reprogramada.
28 de octubre
29 de octubre
3 de noviembre
4 de noviembre
5 de noviembre
Ópera en tres actos que narra la historia de amor entre Alfredo y Violetta, una cortesana que está dispuesta a dejar todo por seguir a su amado. Sin embargo, ante la petición de Giorgio, padre de Alfredo, la protagonista decide huir sin ninguna explicación. Al final, una terrible enfermedad consume la vida de Violetta y en sus últimos momentos logra confesar su acto de amor por Alfredo y muere entre sus brazos.
Elenco: Nadine Sierra (Violetta Valéry), Stephen Costello (Alfredo Germont) y Luca Salsi (Giorgio Germont)
Por qué verla: La aclamada tragedia de Verdi inspirada en la novela La dama de las camelias es considerada un clásico en el repertorio del Met y regresa con la producción de Michael Mayer estrenada en 2019. La soprano Nadine Sierra interpreta a la abnegada cortesana Violetta, una de las heroínas definitivas de la ópera, junto al tenor Stephen Costello como Alfredo, su egocéntrico amante, y el barítono Luca Salsi en el papel del estricto padre de éste. En el podio estará Daniele Callegari, director principal de la Orquesta Filarmónica de Niza.
8 de noviembre
10 de noviembre
11 de noviembre
12 de noviembre
30 de noviembre
La presentación de Melendi originalmente programada el 18 de marzo de 2022, ha sido pospuesta al 30 de noviembre de 2022. Los boletos previamente adquiridos serán válidos para esta nueva fecha. En caso de no poder asistir, la información de reembolso se dará a conocer en los próximos días a través de la plataforma Superboletos.
3 de diciembre
Concierto Navideño Radio Centro con la Sinfónica de Minería, bajo la dirección del Maestro Tomer Adaddi.
7 de diciembre
El crooner más importante de Latinoamérica regresa a la Ciudad de México. Después de su primer Auditorio Nacional con localidades agotadas, Daniel Boaventura regresa a este escenario para celebrar 10 años de carrera musical con su "10 AÑOS TOUR".
El cantante brasileño ofrecerá un espectáculo que mezcla diversos géneros que han caracterizado su carrera musical y en el que se incluyen temas de autores contemporáneos hasta canciones clásicas, todo interpretado por el estilo inigualable del interprete bahiano.
10 de diciembre
Nueva producción / Estreno mundial
Unidas por La señora Dalloway, tres mujeres, situadas en diferentes partes del mundo y épocas, enfrentan grandes cuestionamientos personales: Virginia Woolf vive en el Londres de 1923 y lucha contra una enfermedad mental, mientras escribe su primer gran novela La señora Dalloway; Laura Brown, joven esposa y madre en 1949, lee la obra de Woolf con un gran interés que la lleva a cuestionarse el camino que decidió tomar; en Nueva York a principios de los 2000 Clarissa Vaughan está enamorada de su mejor amigo, hijo de Brown y poeta brillante que está muriendo de sida.
Elenco: Renée Fleming (Clarissa Vaughan), Kelli O’Hara (Laura Brown), Joyce DiDonato (Virginia Woolf), Sean Panikkar (Leonard Woolf), William Burden (Louis), Kyle Ketelsen (Richard) y Brandon Cedel (Dan Brown)
Por qué verla: Será el estreno mundial de la ópera de Kevin Puts. La adaptación de la novela de Michael Cunningham también sirvió de inspiración para la película homónima de Stephen Daldry, que obtuvo nueve nominaciones al premio Óscar. En su esperado regreso al Met, la soprano Renée Fleming se une a la soprano Kelli O’Hara y a la mezzosoprano Joyce DiDonato para retratar a tres mujeres de diferentes épocas que lidian con sus demonios internos y sus roles en la sociedad. Contará con la producción de Phelim McDermott, creador también de la aclamada ópera de Philip Glass, Akhnaten. Yannick Nézet-Séguin, director principal del Met, dirigirá la poderosa partitura.
7 de enero
14 de enero
Nueva producción.
3 de febrero
23 de febrero
18 de marzo
Nueva producción.
1 de abril
La gloriosa comedia shakesperiana de Verdi cuenta con un brillante elenco en la célebre puesta en escena de Robert Carsen. El barítono Michael Volle canta su primer papel de Verdi en el Met como el caballero caddish Falstaff, alegremente atormentado por un trío de inteligentes mujeres que le dan su justo castigo. Después de sus aclamados giros en la producción de 2019 se reúnen la soprano Ailyn Pérez como Alice Ford, la soprano Jennifer Johnson Cano como Meg Page y la mezzosoprano Marie-Nicole Lemieux como Mistress Quickly. La soprano Hera Hyesang Park y el tenor Bogdan Volkov son la joven pareja Nannetta y Fenton, y el maestro, Daniele Rustioni dirige.
Una comedia profundamente humana llena de humor y emoción genuina, la última ópera de Verdi es un espléndido final para una carrera sin igual en el teatro. La historia es una amalgama de escenas de Shakespeare, principalmente extraídas de la comedia Las alegres comadres de Windsor. Se centra en la notable personalidad de Sir John Falstaff, uno de los personajes más convincentes de la literatura. Con una partitura supremamente bien elaborada, que durante mucho tiempo ha ganado el respeto, incluso, de los críticos de Verdi. Es una obra asombrosa y una de las mejores comedias operísticas de todos los tiempos.
1 de abril
El concierto de Lemongrass programado para el 4 de octubre, posteriormente programado para el 28 de marzo de 2021, será pospuesto para el 1 de abril de 2023. Los mismos boletos serán válidos.
15 de abril
Marschallin, una dama madura de sociedad, sostiene un romance con el joven Octavian. Durante uno de sus encuentros es visitada por el barón Ochs, quien le pide ser la mensajera de su compromiso con la bella Sophie, pero Marchallin le dice a Octavian que sea él quien lleve una rosa a Sophie a favor de Ochs. A su llegada Octavian y Sophie se enamoran inmediatamente y ella desiste de su compromiso. Marschallin toma la decisión de dejar libre a su amante para que pueda estar con Sophie.
Elenco: Lise Davidsen (Marschallin), Isabel Leonard (Octavian), Erin Morley (Sophie), Katharine Goeldner (Annina), René Barbera (Italian Singer), Thomas Ebenstein (Valzacchi), Markus Brück (Faninal) y Günther Groissböck (Baron Ochs)
Por qué verla: El elenco de esta puesta en escena de Robert Carsen está conformado por mujeres sobresalientes, encabezadas por Simone Young, directora titular de la Orquesta de Sídney. Un trío estelar se reúne para asumir los papeles principales: la soprano Lise Davidsen, considerada la voz wagneriana del momento, en su debut en el Met como Marschallin, junto a la mezzosoprano Isabel Leonard, por primera vez en esta casa de ópera como Octavian y la soprano Erin Morley como Sophie. El bajo Günther Groissböck regresa como el Barón Ochs y el barítono Markus Brück es Faninal, el padre de Sophie.
27 de abril
29 de abril
Estreno del Met.
Emile Griffith, un ex luchador de edad avanzada, está perdido en sus remembranzas, su hijo adoptivo trata de contenerlo pero no puede dejar de traer a su mente vividos recuerdos que lo atormentan, desde su llegada a Estados Unidos proveniente de las Islas Vírgenes, pasando por sus momentos de gloria deportiva, hasta un trágico evento que marcó su vida.
Elenco: Latonia Moore (Emelda Griffith), Stephanie Blythe (Kathy Hagan), Ryan Speedo Green (joven Emile Griffith) y Eric Owens (maduro Emile Griffith)
Por qué verla: Terence Blanchard lleva al Met su ópera prima, que incluye un trío de jazz, una orquesta y coro, luego del éxito de su obra Fire Shut Up in My Bones, que hizo historia durante la temporada 2021-22. El bajo-barítono Ryan Speedo Green es el joven boxeador Emile Griffith y el bajo-barítono Eric Owens retrata al personaje en su madurez. Destacan también la soprano Latonia Moore y la mezzosoprano Stephanie Blythe. Yannick Nézet-Séguin regresa al podio. La producción es de James Robinson, responsable de las puestas en escena de Porgy and Bess y Fire Shut Up In My Bones.
20 de mayo
Nueva producción.
Ópera en dos actos que cuenta un capítulo crucial en la vida de un seductor sin escrúpulos que atraerá, sin saberlo, el odio y el deseo de venganza de sus poderosos enemigos. Don Giovanni, junto a su fiel sirviente Leporello, asesina al Commendatore, padre de Doña Anna, quien jura vengarse. El joven egoísta y mujeriego no se arrepiente de ninguna de sus acciones e incluso se regodea de sus víctimas, pero una estatua del cementerio será la encargada de darle su justo castigo.
Elenco: Federica Lombardi (Doña Anna), Ana María Martínez (Doña Elvira), Ying Fang (Zerlina), Ben Bliss (Don Ottavio), Peter Mattei (Don Giovanni), Adam Plachetka (Leporello), Alfred Walker (Masetto) y Alexander Tsymbalyuk (Commendatore)
Por qué verla: Ivo van Hove, ganador del Premio Tony, debutará en el Met con una nueva puesta en escena de esta tragicomedia de Mozart. La historia se desarrolla en un paisaje arquitectónico abstracto, que explora los rincones oscuros de la trama y sus personajes. Nathalie Stutzmann debutará también en el Met dirigiendo un elenco repleto de estrellas liderado por el barítono Peter Mattei como Don Giovanni, junto al bajo-barítono Adam Plachetka quien interpreta a Leporello. Las sopranos Federica Lombardi, Ana María Martínez y Ying Fang encarnan a las conquistas de Don Giovanni y el tenor Ben Bliss da voz a Don Ottavio.
3 de junio
Nueva producción.
La historia gira en torno al príncipe Tamino que, al ser perseguido por una serpiente, entra al territorio de la Reina de la Noche, quien le ofrece la mano de su hija si la libera del secuestro del malvado Sarastro. Así que junto con Papageno, el pajarero, se adentran al territorio de Sarastro para pelear contra él, pero se dan cuenta de que la mala es en realidad la reina.
Elenco: Erin Morley (Pamina), Kathryn Lewek (Reina de la Noche), Lawrence Brownlee (Tamino), Thomas Oliemans (Papageno), Alan Held (Speaker), Stephen Milling (Sarastro) y Brenton Ryan (Monostatos)
Por qué verla: Una de las óperas más aclamadas estrena puesta en escena después de 19 años. The Wall Street Journal declaró a esta visión audaz del renombrado director inglés Simon McBurney como “la mejor producción que he presenciado de la ópera de Mozart”. Nathalie Stutzmann dirige la orquesta, con el foso elevado para hacer visibles a los músicos y permitir su interacción con el elenco. En su debut en el Met, McBurney despliega grandes proezas teatrales, incorporando proyecciones, efectos de sonido y acrobacias, además de un brillante elenco.
El Auditorio Nacional informa que reanuda el servicio de venta en su taquilla de acuerdo con los lineamientos publicados por el Gobierno de la Ciudad de México para recintos de eventos masivos.
...
• El Auditorio Nacional, recinto de clase mundial, asigna la mayor prioridad a la atención del público. Tratándose de personas con discapacidad motriz se cuenta con el equipamiento ...
El estacionamiento para vehículos y motocicletas abre tres horas antes de cada evento y cierra una hora después de finalizado el espectáculo. El pago se efectúa al ingresar ...